
Esta guía llega en el momento oportuno" (Lord Darzi of Denham y Kalipso Chalkidou, en el Prólogo).
Curso: ¿Qué priorizar en salud y a qué precio?
Hoy en día, todos los países del mundo enfrentan el enorme desafío de hacer un uso eficiente de sus recursos para afrontar las infinitas necesidades de salud de su población.
Para ayudar en este cometido, en el BID hemos tenido el privilegio de reunir a los mejores especialistas del mundo en políticas de priorización explícita y regulación de precios de medicamentos, quienes han aportado su visión sobre cómo los países pueden mejorar los procesos de toma de decisión sobre qué financiar en salud y a qué precio. Este curso es resultado de la experiencia de 10 años de la Red Criteria en la generación de conocimiento alrededor del mejoramiento de la eficiencia del gasto público en salud.
¿Qué aprenderás?
¿A quién está dirigido el curso?
Tomadores de decisión, académicos y ciudadanos interesados en cómo los gobiernos pueden mejorar los procesos de toma de decisión sobre qué financiar en salud y a qué precio.
¿En qué modalidad se imparte?
Se trata de un curso masivo, abierto y en línea (MOOC) publicado en la plataforma de edX. El acceso es gratuito.
Ya está disponible nuestro curso
Accede aquí
libro ¿Qué cubrir y qué no?
Te invitamos a revisar esta edición en español del libro ¿Qué cubrir y qué no?, del Center for Global Development, que acompaña nuestro curso ¿Qué financiar en salud y a qué precio?
Esta guía llega en el momento oportuno" (Lord Darzi of Denham y Kalipso Chalkidou, en el Prólogo).
También puedes acceder a la versión original del libro en inglés en el siguiente enlace: https://www.cgdev.org/impacts-
Módulos